TIPOS DE ATENCIÓN QUE SE BRINDAN
Dentro de la atención que se brinda para aportar al proceso de recuperación de las víctimas está:
Consiste en brindar a la persona usuaria la oportunidad y las condiciones de expresar sus sentimientos, emociones, decisiones y la información necesaria de su situación, estableciendo un clima de confianza. Identificar y analizar las dimensiones del problema, buscar posibles soluciones, tomar acciones concretas y para el seguimiento y/o manejo de su situación particular.
Consiste en brindar el apoyo legal que la persona usuaria solicita, dentro de los procesos comunes que comprenden: medidas de seguridad, pensión alimenticia, aumento de pensión alimenticia, cobro de pensiones no pagadas y en algunas ocasiones divorcios por la vía voluntaria. Es necesario hacer una calificación legal del caso planteado, indicando y orientando a la persona usuaria sobre el procedimiento que se debe realizar, los requisitos y el compromiso de ella en la asistencia necesaria para la obtención de los resultados requeridos.
Consiste en capacitar a las personas usuarias, previamente seleccionadas en base a su interés y situación particular, con el objetivo de desarrollar destrezas y habilidades que les permita su desarrollo personal.
consiste en remitir a la persona a otras instituciones u organizaciones, cuando se requieren otros servicios. Para ello se puede auxiliar con los directorios de las Redes de Derivación o el directorio de recursos de la página www.sosmujeres.com
Inmediata y oportuna.
Con comodidad y privacidad para las personas usuarias.
Tratamiento individual sin interferencia de personas acompañantes o familiares, salvo que la usuaria decidiera lo contrario.
Con respeto y sin prejuicios.
Mantener la confidencialidad de la información.
Considerando la Visión y Misión de CICAM y su capacidad de respuesta mediante la atención psicológica, legal o alternativa, se establecen como personas usuarias de los servicios las mujeres, mujeres indígenas, adultas mayores, jóvenas, niñas y niños que:
Las mujeres o personas que asistan a los centros de atención y no sean víctimas de violencia en sus manifestaciones física, psicológica, sexual, económica según capacidad del equipo de profesionales del CICAM podrán ser informadas, orientadas y referidas a organizaciones afines.
PERSONAS QUE DEBEN SER REFERIDAS A OTRAS INSTITUCIONES
Son aquellas personas que requieren un servicio diferente a la capacidad de respuesta de CICAM, entre ellas:
Lunes Viernes 8:00 am - 5:00 pm
Sábado 8.00 am - 12.00 pm
Sede central 31 av. 0-52 zona 7 Colonia Utatlán I Guatemala, Centro América.
2021 © CICAM
Todos los derechos reservados.